El neotrópico es particularmente rico en frutales con alrededor de 1.100 especies, destacándose la papaya, la piña, el aguacate y la guayaba. A diferencia de las frutas tropicales de mayor importancia, las pasifloras pertenecen a un género (Passiflora L.)
El neotrópico es particularmente rico en frutales con alrededor de 1.100 especies, destacándose la papaya, la piña, el aguacate y la guayaba. A diferencia de las frutas tropicales de mayor importancia, las pasifloras pertenecen a un género (Passiflora L.) con gran diversidad de especies, incluyendo más de 80 inventariadas que producen fruto comestible. A pesar del éxito de algunas especies, las pasifloras son todavía poco conocidas y solo algunas de ellas, comestibles como el maracuyá y la gulupa, han sido difundidas fuera de las Américas. En Colombia la producción frutícola se ha tecnificado notablemente en los últimos años debido a la creciente demanda nacional e internacional de frutas tropicales. A pesar de esto, el cultivo de la gulupa carece de conocimiento técnico y los paquetes tecnológicos han sido adoptados de otras pasifloras cultivadas como la granadilla y el maracuyá. Este documento va dirigido a investigadores, técnicos y productores como una guía técnica de consulta para el establecimiento y manejo del cultivo. En esta se describen las generalidades de la gulupa y las experiencias de campo recopiladas durante los últimos tres años en visitas realizadas a las principales zonas productoras del país. Además, por la generación de empleos y la alta rentabilidad, este cultivo se debe ver como una gran alternativa de diversificación agrícola y de estabilidad social que evite el éxodo de nuestros campesinos a las grandes ciudades. John Ocampo
Our site uses cookies and similar technologies to offer you a better experience. We use analytical cookies (our own and third party) to understand and improve your browsing experience, and advertising cookies (our own and third party) to send you advertisements in line with your preferences. To modify or opt-out of the use of some or all of our cookies, please go to “Manage Cookies” or view our Cookie Policy to find out more. By clicking “Accept all” you consent to the use of these cookies.