Este libro es resultado del proyecto de investigación Música, nación y región: El caso de Agustín Payán Arboleda en el Valle del Cauca (código CI-9065), realizado por Fabio Salazar Orozco, Jaime Andrés Ruiz García y Paula Andrea Zabala García, profesores
Este libro es resultado del proyecto de investigación Música, nación y región: El caso de Agustín Payán Arboleda en el Valle del Cauca (código CI-9065), realizado por Fabio Salazar Orozco, Jaime Andrés Ruiz García y Paula Andrea Zabala García, profesores de la Licenciatura en Música de la Universidad del Valle sede Buga, quienes conforman el grupo de investigación Prácsomus.El proyecto de investigación tuvo como eje central analizar las construcciones de identidad nacional que encierran los diferentes factores del quehacer musical, académico y personal del compositor vallecaucano Agustín Payán Arboleda (1890-1969), que influyeron en los aspectos estéticos, formativos, interpretativos y culturales de la región. Se estudió la vida y obra del maestro, su entorno sociocultural y su estética compositiva dentro de los contextos de la música nacionalista de su época.Se presentan ocho de sus obras adaptadas para el formato musical de trío andino colombiano, con lo que se pretende contribuir a expandir el repertorio de la música andina de la primera mitad del siglo XX. Este documento puede ser de interés para docentes, músicos, estudiantes y melómanos, quienes pueden encontrar en la obra de Payán Arboleda una variedad en los aires que están presentes en sus composiciones.
Our site uses cookies and similar technologies to offer you a better experience. We use analytical cookies (our own and third party) to understand and improve your browsing experience, and advertising cookies (our own and third party) to send you advertisements in line with your preferences. To modify or opt-out of the use of some or all of our cookies, please go to “Manage Cookies” or view our Cookie Policy to find out more. By clicking “Accept all” you consent to the use of these cookies.