Jaime Bunda, cuyo nombre hace referencia a la prominente anatomía el personaje ("bunda" en portugués quiere decir "trasero") es también una alegoría a James Bond, con la diferencia de que el angoleño es gordo, no usa Rólex y no tiene contactos en Buckingh
Jaime Bunda, cuyo nombre hace referencia a la prominente anatomía el personaje ("bunda" en portugués quiere decir "trasero") es también una alegoría a James Bond, con la diferencia de que el angoleño es gordo, no usa Rólex y no tiene contactos en Buckingham, sino en el mercado negro de Luanda. Este ahora clásico personaje, del cual hay tofda una saga de libros, comenzó su carrera como burócrataen el servicio secreto angoleño gracias las influencias de su primo, miembro de una familia tradicional angoleña. Sumido en el tedio burocrático —pero gran lector de novelas policiacas—, logra dar una vuelta a la tuerca de su cotidianidad y consigue un caso en aparencia absurdo al que torna misterioso y posteriormente crucial. De la mano de esta investigación y de la perspicaz visión de Bunda, esta novela es una parábola de la estuctura social de Angola y, a la vez, una sátira sobre las pretenciones primermundistas de la sociedad poscolonial. Asimismo, es una de las primeras obras en desprenderse de la dominación deontológica instaurada en la creación literaria y artística de muchos países africanos en las postrimerías de las guerras coloniales.
Our site uses cookies and similar technologies to offer you a better experience. We use analytical cookies (our own and third party) to understand and improve your browsing experience, and advertising cookies (our own and third party) to send you advertisements in line with your preferences. To modify or opt-out of the use of some or all of our cookies, please go to “Manage Cookies” or view our Cookie Policy to find out more. By clicking “Accept all” you consent to the use of these cookies.