Los procesos de integración económica empezaron a ganar importancia a partir de la terminación de la Segunda Guerra Mundial, con motivaciones políticas en algunos casos y económicas In otros. Primeramente se iniciaron en Europa con el objetivo de alcanzar
Los procesos de integración económica empezaron a ganar importancia a partir de la terminación de la Segunda Guerra Mundial, con motivaciones políticas en algunos casos y económicas In otros. Primeramente se iniciaron en Europa con el objetivo de alcanzar una paz duradera; buscaban a la vez que mediante el esfuerzo conjunto de las naciones de ese continente se marchara, los caminos del progreso y se llegara de esta manera a ocupar "posición en el mundo, al lado de los países más poderosos; de ahí surgió cuarenta años más tarde, como un avance más del camino de integración, la Unión Europea, gracias a los acuerdos Maastricht, suscritos solemnemente a principios de 1992 en la holandesa del mismo nombre. En Latinoamérica se siguió el mismo camino con miras a logar él desarrollo económico a través del mercado común latino:, no, al instituirse en 1960 la Asociación latinoamericana de Libre comercio, ALALC, y en Centroamérica, el Mercado Común Centroamericano; con el tiempo vinieron naciendo otros procesos diferentes sub-regiones del continente hasta surgir, en 1990, la de los Estados Unidos de América de crear la zona de libre comercio de las Américas, con la participación de todas las naciones del continente, desde Alaska hasta la Tierra del Fuego.
Our site uses cookies and similar technologies to offer you a better experience. We use analytical cookies (our own and third party) to understand and improve your browsing experience, and advertising cookies (our own and third party) to send you advertisements in line with your preferences. To modify or opt-out of the use of some or all of our cookies, please go to “Manage Cookies” or view our Cookie Policy to find out more. By clicking “Accept all” you consent to the use of these cookies.