Hablar de política y de Jesús podría parecer un contrasentido e incluso una blasfemia porque no hubo nadie más alejado de la política que el Hijo de Dios. Su muerte en la Cruz fue el resultado de acciones políticas de quienes en ese momento gobernaban, Ca
Hablar de política y de Jesús podría parecer un contrasentido e incluso una blasfemia porque no hubo nadie más alejado de la política que el Hijo de Dios. Su muerte en la Cruz fue el resultado de acciones políticas de quienes en ese momento gobernaban, Caifás y Poncio Pilatos. Se han hecho aproximaciones a Jesús desde la óptica religiosa, en esta ocasión se propone ese análisis desde el punto de vista político, pero con Jesús como candidato sin siquiera él saberlo. El candidato Jesús contó con todos los elementos necesarios: tenía un comando de campaña, tenía una campaña, eslogan de campaña, seguidores y hablaba de un mejor gobierno. Hasta hubo otro candidato que insólitamente terminó ganando la justa sin haber hecho nada para eso, incluso, estaba preso por homicidio y sedición, mientras Jesús quien nunca había hecho mal, terminó en la cruz. A partir de ese evento se hace un desarrollo sobre cada uno de los elementos religiosos que rodearon el devenir de Jesús en la tierra, pero desde la óptica política. Es impresionante como cada cosa calza en su lugar en este proceso de injusticias que significó al final, la Salvación del Hombre.
Our site uses cookies and similar technologies to offer you a better experience. We use analytical cookies (our own and third party) to understand and improve your browsing experience, and advertising cookies (our own and third party) to send you advertisements in line with your preferences. To modify or opt-out of the use of some or all of our cookies, please go to “Manage Cookies” or view our Cookie Policy to find out more. By clicking “Accept all” you consent to the use of these cookies.