Lolita Bosch, una de las personas mejor informadas sobre la violencia reciente en México, nos cuenta cómo el árbol del narcotráfico creció y se extendió por este país. Apoyada en fuentes que van del testimonio de las víctimas a videos que pasaron fugazmen
Lolita Bosch, una de las personas mejor informadas sobre la violencia reciente en México, nos cuenta cómo el árbol del narcotráfico creció y se extendió por este país. Apoyada en fuentes que van del testimonio de las víctimas a videos que pasaron fugazmente por Youtube, la escritora examina la transformación de un país a través de las vidas de las personas que dirigieron el comercio de la droga de principios del siglo XX a la fecha. Uno podría pensar que el protagonista es una multitud: los grandes capos, los policías que los persiguieron (o fingieron hacerlo), los políticos corruptos, los empresarios que lavaban dinero, los periodistas asesinados, las personas asustadas, incapaces de habituarse al terror. Pero no: la verdadera protagonista de esta historia contada como una novela es la escritura literaria de Lolita Bosch, a la vez poética e incisiva, capaz de saltar en el tiempo, de sumergirse en el pasado o adoptar el punto de vista de criminales fugitivos, de periodistas amenazados, de madres que buscan infatigablemente a sus hijos, y con ello iluminar el momento actual a fin de mejor comprenderlo. Campos de amapola antes de esto es sin duda uno de los relatos mejor escritos sobre la historia secreta de México.
Our site uses cookies and similar technologies to offer you a better experience. We use analytical cookies (our own and third party) to understand and improve your browsing experience, and advertising cookies (our own and third party) to send you advertisements in line with your preferences. To modify or opt-out of the use of some or all of our cookies, please go to “Manage Cookies” or view our Cookie Policy to find out more. By clicking “Accept all” you consent to the use of these cookies.